Para distinguir el sueño de la vigilia basta con soñar involuntariamente con una abundante nevada, antes de moverse hacia un ámbito más calido intentar comprobar si todos los cristales son de hecho diferentes entre sí. En un sueño no lo son, se repiten cinco o tal vez siete formas básicas ilustradas hasta el hartazgo en ciertos de artículos impresos. Lo mismo con un plato de arroz, es el mismo grano superpuesto, tal vez con suerte se interponga un grano agujereado y perlado mezclado con el resto. Lo mismo con las pecas sobre los hombros de una mujer, lo mismo con las manchas del leopardo de lengua áspera que nos acaricia la palma de la mano, o los pasajeros de un colectivo atestado que ya hemos visto cientos de veces o son los mismos del día de aquel trámite abortado porque todas las páginas eran las mismas y nos faltaba el sellado.
La única forma de abrir los ojos a la vigilia es prestar atención a los detalles, a las palabras que usamos, si nos repetimos, si nos condicionamos a escribir en círculos, sin detalle, si nos repetimos, si nos reiteramos y abusamos, si nos faltan las palabras para describir y nos condicionamos y volvemos a decir lo mismo en un alfabeto sin vocales basado en las formas de cinco formas conocidas de cristales de nieve que cae involuntaria sobre la ventana.
De fin de año.
sábado, diciembre 29, 2012 Perpetrado por Luciano a las 8:16 a.m. 2 comentarios
Breve crítica a "El fin del mundo".
En una puesta en escena anodina y con un evidente empaque visual donde son evidentes las limitaciones de la producción por sus pobres y decepcionantes efectos visuales, sin planos remarcables, frecuentando la reiteración y la chatura, se desarrolló el último fin del mundo.
Desaprovechando la tensión y la expectiva previa a su estreno los realizadores abundaron una vez más en una producción poco atractiva sin mayores estridencias, salvo en elgún remoto lugar pérdido de la geografía argentina.
En suma, opaco entretenimiento, algunos hallazgos mínimamente interesantes en materia de protagonistas pero sin exigir demasiado el director a sus actores y con una evidente falla en el equipo de guionistas.
Absoluta falta de pretensiones y personalidad, poca clara proposicón de meta narrativa y muy lejos de estar a la altura del último referente conocido, el tan temido y mencionado Y2K.
viernes, diciembre 21, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:28 a.m. 2 comentarios
Un poco de humor francés.
lunes, diciembre 17, 2012 Perpetrado por Luciano a las 4:16 p.m. 4 comentarios
No te registro.
A continuación la lista:
El tema es que cada año se ven números más chicos a la derecha de la letra central, lo cual indica que se han vendido menos vehículos, muy seguramante debido a la crisis o porque la gente camina más, quién sabe realmente.
Preocupados por una merma aún mayor en la venta por el uso del número 13 el año entrante, los capos de la industria automordor local hicieron lobby y zagúan y corredor y consiguieron que se les diera una mano al respecto.
Así es que a partir del 2013 aquellos vehiculos registrados durante la primera mitad del año llevarán el 131 y aquellos en la segunda mitad mostrarán el 132.
Lo cual en mi opinión no soluciona nada porque la mente supersticiosa seguirá viendo un número 13 al inicio de la secuencia.
2) El tema con los Papases Noeles en Irlanda es que la gente se pone como loca. Tal vez justificándose en que hace realmente frío y no es contradictorio tener un gordo abrigado hasta en el baño, plantan efigies del tipo por todos lados. Es más, tienen señores gordinflones de nariz colorado y blanca barba poblada a tutiplen en su banco genético, así que los largan en hordas desenfrenadas a joderle la vida a los chicos y a los adultos.
Por suerte se abre la temporada de cacería a mediados de enero.
3) Hube pensando conchabarme de Papá Noel étnico y revolear el poncho con las botas de malambo enfurecido, bombacha bataraza y gorrito de salvaje unitario al grito de no pregunto cuantos son si no que entro por la chimenea y si te he visto no me acuerdo ande está el turrón y la bombacha rosa de la abuela pucha que este pionono es dulce y abran cancha que son todos buenos gauchos pero el corcho no aparece Sidra Real no le permito que en estos pagos votamos todos al Doctor Farruca y meta cuete y taba y la queterrepanconqueso!
4) Es revoleando o reboleando?
martes, diciembre 11, 2012 Perpetrado por Luciano a las 2:30 a.m. 5 comentarios
Casero A. , presente.
Resulta que vino Alfredo Casero a Dublin. Fuímos con un amigo. Nos subimos a un auto y en el viaje no pasó nada, ni hambre nos agarramos. Intuyo que manejar por USA es más dramático y divertido, hay precipicios, estaciones de servicio raras y locos tirando el boomerang en medio de la nada, pero en Irlanda no pasa nada, a lo sumo ves una oveja o un ejército fantasma a los trabucazos,
En fin, que llegamos a Dublin y entramos al pequeño recinto y viene un tipo con levita y shores de Platense que dejan ver unas piernas verdes de tan pálidas y pelos negrísimos al contraste. El tipo lleva un objeto cúbico cubierto por un paño de raso, o tal vez tafetán, y se planta frente al público. Después con gesto calculado, breve pero sin aditamentos, retira el paño y descubre una jaula de alambres delgadísimos. Dentro está Casero.
No lo podemos creer. La gente murmura. Casero se cuadra frente a un pequeño micrófono de pié y carraspea tres veces y gesticula a su manera y parece que revienta de silencio contenido y dice, estésen tranquilos, soy yo, Alfredo Casero. ¿Cómo se creían que era yo si salía en televisión? Los artistas de televisión somos todos asi de chiquititos. Hasta Xuxa es así, ojalá que hubiera doscientas Xuxitas para hacerse la gran Gulliver, pero bueno, ese no es el tema. Acá estoy, micro Casero.
Y a continuación se mandó un monólogo improvisado de lo más catecuménico, divertido e inesperado y ya de pronto que nos olvidamos de su tamaño y de sus voz aflautada cuando no era amplificada y al principio costaba verlo pero la memoria es tan prodigiosa y está tan acostumbrada que nos parecía que se movía como el ratón Juan Carlos.
Y bailó mientras le tirábamos manises y los esquivaba y canto canciones que nadide se sabía porque faltó la Brigada Vaporésica y se recalentó pero nos daba mucha risa su ira chiquitita de aspavientos breves y le tiramos de lejos chorros de sifones para hacerlo recalentar y enfriar al mismo tiempo y se cansó por una cuestión del metabolismo rápido de los seres pequeños, o un problema glandular, y en dos intermedios vino el edecán de levita y le dió mijo y sensebre remojado en salsa Worcestershire y se lo llevó entre algodones mientras la sala estallaba en aplausos, pero él ya era refractario al éxito.
Grande Casero!
domingo, noviembre 11, 2012 Perpetrado por Luciano a las 11:08 p.m. 5 comentarios
Le Coucou
Esta mañana iba lo más campante a trabajar en auto, apenas garúaba y nada era llamativo ni fuera de lo normal. Excepto el tráfico. El tráfico está cada vez peor. En una ciudad chica se nota demasiado, un tramo que normalmente te lleva ocho minutos de pronto requiere treinta. Así que hay que escuchar algo. Hay radios basura que pasan algo que ya no es música para mis oídos pero que existe y hay que vender, hay también una radio "folklórica" que puede resultar muy aburrida si se la pasan hablando gaélico y no pasan el violin zapateado de rigor, hay una radio con refritados hits de los 70 y los 80 que ya cansa y está la radio lírica que si no se bandea para el lado de la ópera es pasable.
Pasaron "Le Coucou" de un tal Louis-Claude Daquin, no pienso hacerme el fino pretendiento saber quién fué, me enteré después. De pronto todo se volvió más interesante en la cola frente al semáforo más rojo pero menos verde del mundo. Me reconcentré en mis esquivos y grises pensamientos y se difuminó el panorama y en ese momento se produjo el efecto bokeh, que es cuando la vista periférica capta las luces a través de las gotas adheridas al parabrisas pero desenfocadas y todo parece visto a través de un lente de cine francés, justamente, y de pronto está bien estar ahí parado y ojalá que dure toda la mañana. Pero no, el truco está en despertar del trance. Lo que se pierde se aprecia, bla, bla, bla y un largo etc.
Saludos cordiales.
miércoles, noviembre 07, 2012 Perpetrado por Luciano a las 8:45 a.m. 6 comentarios
Wax on, was off, wax on, wax off.
Y así culminó mi primer lección de guitarra, formal y oficial después de tres años de autodidactismo. Hablamos de lo que sabía, del instrumento que tenía, de mis gustos, deseos y objetivos y después me pidió que tocara algo y no pude tocar nada porque se me congelaron los dedos y se me borró la mente.
Así que después del colapso volvimos a lo fundamental y básico porque, me captó en la esencia, sabés mucho de teoría pero no sabés tocar un carajo. Olvidate de la mano izquierda, olvidate de las notas que hay que tocar, acá vamos a aprender ritmo, a llevar el ritmo con la mano derecha y después todo va a fluir solo.
Y me tuvo 10 minutos tocando los mismos tres acordes con algunas florituras,un, dó, tré, cuatro y un,dó, tré, cuatro, yo contando en castellano y zapateando.
Tengo tarea en casa, pone cera, saca cera, pone cera, saca cera hasta que se me caigan las manos.
2) Y viendo al hijo mío aprender tareas que uno realiza ya mecánicamente se comprueba lo up supra mencionado. Ahora está con que se quiere sacar el abrigo o las medias el sólo y no hay poder en el mundo que lo haga desistir en sus intentos. Más o menos la va controlando, habitualmente son unos días hasta que domina lo que se propone y pasa a otra cosa.
Espero que nunca pierda el deseo, la llama y el ímpetu.
Qué linda palabra ímpetu.
viernes, octubre 19, 2012 Perpetrado por Luciano a las 2:14 p.m. 3 comentarios
Tetic,tetic,tetic, tetíquete, tíquete, tac.
El ruido de un reloj, un tic breve que pude escuchar en el silencio de la siesta que me sujetó del oído y no me soltó por un buen rato. Como un corazón delator clamando, te acordás hermano, qué tiempos aquellos antes de la malla de titanio? Es más, lo escucho ahora sobre el ruido del ventilador de la laptop, del disco rígido externo, del viento, de mi respiración, de mi voz interna.
Yo, el que menos me merezco los relojes porque no sé cuidar el tiempo.
Y Cortázar y sus instrucciones.
2) La guitarra en construcción ahi está. Me puse a laquear el diapasón de arce americano, pálido como pata e rubio. Así que decidi teñirlo y quedó horrible, tuve entonces que lijarlo. Quedó peor, se me fué la mano, lo volví a teñir, quedó regular, lo arreglé, se me manchó, lo corregí, le puse durante una semana casi todas las noches capas de laca poliuretánica transparente rebajada en trementina en proporción 50/50. Como usé una camiseta vieja me quedaron algunas pelusas que tengo que lijar un dia de estos, pero me da miedo pasarme de rosca y tener que tirar todo a la miércoles.
Pensar que a los 12 años tuve carpintería en el Politécnico y pude terminar una escuadra, una regla T y un taburete.
3) Otra cuestión es la soldadura de la electrónica con estaño. Tiene su truco, no es tan fácil, tuve que deshacer todo y no tuve tiempo de empezar de nuevo todavía. Allá vamos, me miré un curso de soldadura en Youtube. Milagros de la era moderna donde uno se puede educar gratis y al instante.
4) Dós árboles son los mejores testigos de la llegada del invierno, el arce y el manzano. Al menos contrastan con los cielos grises, tanto rojo y ocre y brillo empelusado.
5) Adieu.
jueves, octubre 11, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:56 p.m. 2 comentarios
El fin de un blog y algo de etc.
1) Es así, da cosa ver un blog muerto en el que el autor sigue insuflando poco aire muy de vez en cuando; para cuando llegan los paramédicos no hay nada que hacer.
Asi que pregunto, mato y este y arranco con otro para renovar el ímpetu o no?
2) Me faltaba anunciar por este medio que se viene el segundo heredero. Hoy le vimos el sagrado sexo al pibe. Ahora a pensar otra vez en nombres y agradecer que pueda usar toda la ropa que dejó el otro.
3) Estoy armando una guitarra electrica con partes nuevas y usadas. Voy a empezar a tomar lecciones también para consolidar todo lo que he aprtendido solo y con lo cual mucho no puedo hacer salvo practicar escalas, armonizar e improvisar mi poca musicalidad. He dicho.
Algo asi quedará:
viernes, septiembre 14, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:26 p.m. 21 comentarios
Coleridge
domingo, agosto 19, 2012 Perpetrado por Luciano a las 7:44 a.m. 13 comentarios
Tomar café antes de ir a dormir.
Me desperté y anoté la melodía y es una porquería al lado de lo que soñé.
Quiero volver al sueño pero no puedo volver a dormirme. O por lo menos ser músico para justificar este desatino.
Y además Brendan Gleeson sí toca el violín, pero esto ya lo sabía:
martes, julio 17, 2012 Perpetrado por Luciano a las 5:53 a.m. 5 comentarios
Fucksia
miércoles, mayo 16, 2012 Perpetrado por Luciano a las 8:53 p.m. 13 comentarios
Una Bhan
miércoles, mayo 02, 2012 Perpetrado por Luciano a las 9:55 p.m. 7 comentarios
Casacas rojas.
domingo, abril 01, 2012 Perpetrado por Luciano a las 11:16 p.m. 9 comentarios
Callum

miércoles, marzo 28, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:38 p.m. 5 comentarios
Y la banda siguió tocando Mi sostenido.
jueves, marzo 15, 2012 Perpetrado por Luciano a las 11:48 p.m. 4 comentarios
No continuará.
lunes, febrero 20, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:34 p.m. 10 comentarios
El mate de calabaza con detalles de alpaca.
jueves, febrero 09, 2012 Perpetrado por Luciano a las 11:24 p.m. 7 comentarios
Rosario es chica.

lunes, febrero 06, 2012 Perpetrado por Luciano a las 12:44 a.m. 8 comentarios
Tres kanter.
martes, enero 31, 2012 Perpetrado por Luciano a las 9:52 p.m. 7 comentarios
El ocultismo da hambre.
- Que tal, mire, oiga, lo llamo de una Sociedad secreta ocultista, pasa que tenemos una reunion y queriamos pedir unos triples o simples, no sé, qué me recomienda usted.
- Cuantos son?
- Somos, a ver, el gran Nito Maestre, los Iniciados, los otros,el otro grupito de las vírgenes sedientas, los de la base de la pirámide, Oscar, la mujer, el pibe más grande...
- Más o menos digamé...
- Y cuarenta, pongalé cuarenta, cincuenta como máximo además de que el ocultismo da hambre y las chicas hoy cortan el ayuno, muejejeje.
- Digamos que triples, seis bandejas y un par de bandejas de simples surtidos y se terminan de llenar con gaseosa o cerveza.
- El culto nos prohibe la gaseosa, vió?
- Mire que la cerveza se considera gaseosa hoy en día.
- Ah si?
- Y sí. A menos que la dejen destapada en la heladera toda la noche previa.
- Sabio consejo, amigo, así lo haremos. Pero bueno, metalé nomas con las bandejitas. Ah, perdón, vienen con roquefort?
- Sí, roquefort, aceitunas, choclo, palmitos, surtiditos, linda la bandeja.
- Bueno, perfecto, pero mire que tenemos otro problema.
- A ver...
- Como somos una sociedad secreta ocultista no le puedo decir la dirección. Nos puede mandar un pibe al monumento a la bandera y nos deja todo al lado de la llama votiva? Ahí vamos a dejar un rastro de cartas de tarot hasta una entrada secreta donde al golpear tres veces sobre una efigie podrán ingresar y un hombre enmascarado le dirá al mensajero en cuestión la contraseña que en esta ocasión es "Von Danicken dorada, Von Danicken dorada, era para untar, era para untar" a lo que deberán responder "Vade retrete satanás, margarina nunca has de usar, Atlántic, Lemuria y Celusal, Celusal, que gusto tiene la sal"?
- Pasa que es viernes y además está fuera del radio nuestro.
- Ah, bueno, la pasa a buscar entonces un muchacho con pasamontañas frigio con pompón? Pero no lo miren directo a los ojos, que es tímido.
- Dele, no se preocupe, son 268 pesos.
jueves, enero 26, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:21 p.m. 7 comentarios
Sucedáneo de pastelitos dulces - Si por el lechón fuera...

miércoles, enero 18, 2012 Perpetrado por Luciano a las 10:46 p.m. 7 comentarios
Si yo hubiera sido otro. Total.
jueves, enero 12, 2012 Perpetrado por Luciano a las 3:20 a.m. 9 comentarios
Felisa!
lunes, enero 02, 2012 Perpetrado por Luciano a las 11:06 p.m. 9 comentarios